La reciente reforma tributaria, implementada en 2024, introduce varias modificaciones que afectan a empresas y contribuyentes individuales. A continuación, desglosamos los cambios más significativos y sus implicaciones.
1. Modificaciones en el Impuesto sobre Sociedades
La reforma incluye una reducción progresiva del tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades para pequeñas y medianas empresas (PYMEs), que pasará del 25% al 23%. Sin embargo, para las grandes empresas se mantiene en el 25%. Además, se han introducido nuevas deducciones fiscales para incentivar la inversión en I+D+i.
2. Nuevas Normas sobre la Tributación Internacional
Las empresas multinacionales deberán cumplir con nuevas regulaciones sobre la transparencia fiscal y la lucha contra la evasión. Esto incluye la obligación de reportar de manera detallada las operaciones intercompañía y los beneficios obtenidos en cada jurisdicción donde operan.
3. Cambios en el IVA
Se ha simplificado la estructura del IVA, reduciendo los tipos impositivos aplicables y eliminando varias exenciones que se consideraban ineficientes. Además, se ha implementado un sistema de devolución del IVA más rápido para las empresas exportadoras, facilitando así su competitividad internacional.
4. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Para los contribuyentes individuales, la reforma introduce una reducción en los tramos inferiores del IRPF, beneficiando a los trabajadores con ingresos medios y bajos. También se han ampliado las deducciones por gastos de educación y salud.
5. Nuevos Incentivos Fiscales
Se han creado nuevos incentivos fiscales para las empresas que inviertan en energías renovables y tecnologías limpias. Estos incluyen deducciones por inversiones en paneles solares, vehículos eléctricos y otras tecnologías verdes.
6. Lucha contra el Fraude Fiscal
La reforma refuerza las medidas de control y sanción contra el fraude fiscal, con un aumento significativo en las multas y penas para los infractores. Además, se ha ampliado la cooperación internacional para el intercambio de información fiscal.